Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron que la medida se tomó para ahorrar fondos.

El Gobierno canceló el desfile militar por el 9 de julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La custodia del ex presidente Mauricio Macri presentó una denuncia ante la Justicia tras detectar un mensaje intimidatorio en Twitter.
Personal de la custodia oficial de Mauricio Macri denunció ante la Justicia que el ex presidente fue amenazado de muerte. La investigación recayó en el juzgado de la jueza María Eugenia Capuchetti.
La denuncia se realizó el pasado jueves 1 de septiembre, unas horas antes de que intentaran asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"¿Cuánto me pagan por ir a matar a Macri y a la mierda que lo rodea?", escribió el 30 de agosto el usuario @Luisanfer2442, quien en su perfil muestra que se llama "Luis Fernández" y que nació el 10 de septiembre de 1972.
La cuenta de Twitter, cuya ubicación dice que es de Las Heras, provincia de Santa Cruz, fue suspendida.
Desde la misma cuenta de Twitter, mientras estaba activa, fue lanzada otra amenaza el pasado 23 de agosto, apuntada contra el fiscal Diego Luciani, que lleva adelante la acusación contra la vicepresidenta en el juicio por corrupción en Vialidad.
"CUÁNTO ME PAGAN, POR MATAR, A ESTE HIJO DE PUTA DE LUCIANI", se había posteado desde el mismo usuario @Luisanfer2442. Ese mensaje había sido publicado antes del atentado contra Cristina Kirchner, que se produjo el 1° de septiembre.
El día de la amenaza a Luciani, desde la misma cuenta se le escribió directo a Laura Alonso, ex titular de la Oficina Anticorrupción y dirigente macrista, en el mismo tono de amenaza y arrobando a su usuario: "Estoy pidiendo plata, para irte a matar a vos, a Luciani y a los jueces".
Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron que la medida se tomó para ahorrar fondos.
Actualidad -
El hecho ocurrió durante la madrugada de este viernes en Roosevelt y Cabildo; la mujer que estaba con la víctima dijo que él mismo se infligió las heridas
Actualidad -
Al menos 4.000 usuarios continúan sin suministro; el corte del suministro de GNC se extendió hasta este viernes para abastecer a hogares, hospitales y colegios.
Actualidad -
La Justicia habilitó su participación para aportar pruebas y recursos en la investigación que busca determinar las responsabilidades por la sustancia que provocó 52 muertes en el país.
Actualidad -