La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente había partido junto a su esposa y su hija Antonia hacia el sur, pero tras la muerte de Franco Macri emprendió la vuelta.
Como acostumbra, el presidente Mauricio Macri tenía planeado pasar el fin de semana largo en San Martín de los Andes junto a su esposa Juliana Awada y su hija Antonia. Sin embargo, tras conocerse la noticia de la muerte de su padre, Franco Macri, decidió emprender la vuelta.
El mandatario había arribado al country Chapelco Golf & Resort de San Martín, ubicado a unos 18 kilómetros de la ciudad neuquina, el sábado al mediodía y pretendía pasar allí los feriados de Carnaval.
Un fuerte operativo de seguridad se montó en Aeroparque para recibir al líder del PRO. Hasta el momento, no se sabe a qué hora estaría llegando a Capital Federal.
Según trascendió, no habrá funeral, tan sólo una ceremonia íntima a las 18 de este domingo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -