Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri arribó el mediodía del 20 de noviembre a la Base Naval de Mar del Plata, para acompañar a los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, desaparecido desde hace cinco días en el Atlántico Sur.
El mandatario nacional llegó cerca de las 12:00 al lugar en un auto oficial y, sin hacer declaraciones, se introdujo en el edificio donde se centraliza la información en torno a los operativos de búsqueda de la embarcación extraviada.
El jefe de Estado se trasladó hasta la base militar desde la residencia oficial de Chapadmalal, donde se encontraba descansando por el fin de semana.
Según trascendió, Macri dialogó durante aproximadamente media hora con los familiares de los oficiales que están cumpliendo funciones en el submarino.
También se reunió con el subjefe de la Armada, vicealmirante Miguel Angel Máscolo, y con el jefe del Comando del Área Naval Atlántica, contraalmirante Gabriel González, quienes le dieron un informe sobre la marcha del intenso operativo de búsqueda que continúa desplegándose, con colaboración de seis países, en el Atlántico Sur, detalló el Gobierno en un comunicado.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -