El ex secretario de Finanzas asumirá hoy en Cancillería. El mandatario analiza dejar para más adelante el resto de las modificaciones: "Algo de tiempo tengo".

Milei le toma juramento a Quirno, pero posterga la renovación del Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Máximo Kirchner defendió su postura en el debate sobre la despenalización del aborto en la Cámara Baja. "Voy a contar mi historia. Lo mío no fue una pérdida, fueron dos", comenzó el diputado de Unidad Ciudadana.
En su corta intervención en el debate por la despenalización del aborto, contó una dura experiencia personal, citó a Néstor y se quebró.
"A unos días de la elección de 2011, nos tocó perder un embarazo. Eran dos, primero se perdió uno y días después sucedió el final"
Y continuó: "Fuimos al hospital público de Río Gallegos y ahí, en ese momento, hay que pensar lo que siente la persona que sufre esa situación, lo que sentía la madre de mis hijos en ese momento, cuando se la llevaban a terminar el raspado porque estaba en peligro su cuerpo".
El legislador opositor explicó que Rocío (su ex mujer), en medio de la conmoción, le preguntaba si "iba a poder quedar embarazada de vuelta".
Desde su banca, Máximo Kirchner destacó el "privilegio que cuentan las mujeres" que pueden realizarse esa intervención en "absolutas buenas condiciones hospitalarias".
Entonces, introdujo otra cuestión crítica: "Después supimos que era trombofilia. Hoy, te habilitan el diagnóstico recién al tercer aborto involuntario. Si tenes los ingresos suficientes, lo hacés antes. Si no los tenés, tenés que esperar a perder tres embarazos de manera involuntaria"
Luego de narrar su historia, el hijo de Cristina Kirchner contó otra historia, la de una amiga personal que, hace 19 años, abortó. "Le pregunté qué diría ella y me mandó esta carta", mientras sacaba un papel.
Luego, Máximo comenzó a leer: "Todavía cuesta hablar. Todavía estoy guardando un secreto a mi hermana, no se lo dije. Quiero ponerle voz a las chicas que murieron en la clandestinidad".
Para finalizar, Máximo hizo una reflexión final: "Siempre vienen los cucos, pero acá nadie obligará a abortar a nadie. Quizás esta no sea la solución ideal, es la posible, la que tenemos a mano, a esas miles de mujeres que están afuera.
Y sin mencionar su nombre, se refirió a Néstor Kirchner: "Quiero terminar con unas palabras de un ex presidente que la única ley que votó fue la ley de matrimonio igualitario", dijo. Y cerró, parafraseando a su padre, al borde de las lágrimas: "Por mandato popular, por comprensión histórica y por decisión política: voto a favor".

El ex secretario de Finanzas asumirá hoy en Cancillería. El mandatario analiza dejar para más adelante el resto de las modificaciones: "Algo de tiempo tengo".
Actualidad -
2010.png?w=1024&q=75)
El Gobierno pretende obtener respaldo para el dictamen de mayoría y acercar posiciones con la oposición dialoguista antes del recambio parlamentario.
Actualidad -
2244.png?w=1024&q=75)
Las iniciativas serán debatidas en sesiones extraordinarias y buscan aprovechar la nueva composición del Congreso para avanzar en cambios estructurales.
Actualidad -
3868.png?w=1024&q=75)
La jura será encabezada por Javier Milei y marcará el primer cambio del gabinete tras las elecciones, en medio de versiones sobre más modificaciones en áreas clave.
Actualidad -
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -