La ex presidenta está acusada de liderar una asociación ilícita que recibía sobornos de empresas a cambio de contratos con el Estado.

"Comienza otro show judicial": qué dijo CFK sobre el inicio del juicio de los cuadernos de las coimas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la APDH regional Mendoza denuncian que "el exsacerdote" que maneja el lugar es "antivacunas".

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) denunció que en un geriátrico de San Rafael, en la provincia de Mendoza, murieron 15 personas adultas mayores por coronavirus que aún no habían sido vacunadas.
Así lo expresó a través de un comunicado publicado en Facebook, donde expusieron los casos mencionados y explicaron que se trata del establecimiento San Luis Gonzaga de Monte Coman.
"Peocupa la falta de respuesta a los pedidos de información y adjudicación de responsabilidades que hizo la APDH Regional Provincia de Mendoza", señaló la organización. A su vez afirmó que durante la pandemia la invisibilización de las "personas adultas mayores se profundizó y se produjeron hechos lamentables que se denunciaron".
"No permitiremos que este hecho quede sin aclarar y pondremos en el espacio de discusión pública la desatención e invisibilización del sector de Personas Adultas Mayores que, en casos como éste, significa jugar con su vida", siguió.
Desde San Rafael, Cristina Lattanzio, de la APDH regional Mendoza y la agrupación Jubilados y Pensionados Autoconvocados local, realizó una denuncia por abandono de persona y dijo que en el Hogar de Ancianos Desprotegidos de la Inmaculada y San José, "en pocos días" murieron 15 personas "porque el exsacerdote" que maneja el lugar es "antivacunas", pero también por una cadena de "negligencia de la provincia".

La ex presidenta está acusada de liderar una asociación ilícita que recibía sobornos de empresas a cambio de contratos con el Estado.
Actualidad -

El presidente aterrizó esta madrugada en Miami para una nueva gira por norteamérica con una intensa agenda de corte empresarial.
Actualidad -

La ex mandataria está acusada de haber integrado una asociación ilícita operaba desde el Poder Ejecutivo para recaudar sobornos de empresas a cambio de la adjudicación de contratos con el Estado.
Actualidad -
1163.png?w=1024&q=75)
El proceso se iniciará el 17 de marzo de 2026 y tendrá en el banquillo a ocho acusados, entre ellos el médico Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov.
Actualidad -