El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será desde las 20 y afectará a las 6 líneas de subte y al Premetro; es por la negativa de Metrovías a asignar tareas a un trabajador del sector de guarda.
Metodelegados anunciaron un paro de subtes para este jueves 16 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires. La medida de fuerza comenzará a las 20 hs, y se mantendrá hasta el cierre del servicio, y afecta a las seis líneas del subte y el Premetro.
En un comunicado de prensa, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro anunciaron "medidas de autodefensa". Según explicaron, las mismas se tomaron "ante la negativa de la empresa Metrovías de asignar tareas" a un trabajador del sector de guarda.
En el documento, que lleva las firmas del secretario general, Roberto Pianelli, y el secretario adjunto, Néstor Segovia, indican que un fallo del Juzgado Nacional de 1era Instancia del Trabajo N°11 "ordenó que Carlos Toledo debe ser reinstalado en su puesto de trabajo de Guarda, pero la empresa desconoce la orden judicial".
Y explican que el trabajador "se vio obligado a recurrir a la Justicia debido a que el servicio médico de Metrovías nunca reconoció las altas médicas presentadas en reiteradas ocasiones" por Toledo, "y se negó sistemáticamente a habilitarlo para cumplir sus funciones de gurda".
Por último, piden "disculpas por las molestias que pueda ocasionar esta medida de autodefensa" y llama a la "reflexión" a la empresa, para que "desista de su accionar ilegal y dé cumplimiento inmediato al fallo del juez".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -