El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A más de seis meses del secuestro, violación y asesinato de Micaela García, la Justicia inició los procesos finales del juicio y en los próximos días dará a conocer el veredicto contra los tres imputados en la causa, Sebastián Wagner, Néstor Pavón y Gabriel Otero.
Este viernes por la mañana, se dieron a conocer los alegatos contra los acusados en los Tribunales de Gualeguay, y tanto la querella como la fiscalía solicitaron la condena perpetua para los primeros dos y la absolución del último.
Los encargados de brindar los pedidos ante los magistrados fueron el fiscal de la ciudad entrerriana, Ignacio Telenta, que estuvo a cargo de la investigación, y del abogado de la familia de la víctima, Jorge Impini, tras 20 días de lucha.
El juicio por el femicidio de Micaela inició el pasado 21 de septiembre, luego de varios meses de lucha desde la desaparición de la estudiante de profesorado de educación física, el pasado 1 de abril, a la salida de un boliche.
Durante esta etapa, Sebastián Wagner, apuntado como el principal responsable del crimen, reconoció haber sido el abusador sexual de la joven, pero detalló que él no fue quien terminó con la vida de ella tras el secuestro.
La sentencia será presentada por los jueces María Angélica Pivas, Roberto Cadenas y Darío Crespo en la semana entrante, y la carátula por la que Wagner, Pavón y Otero están imputados es "abuso sexual con acceso carnal en concurso ideal con homicidio calificado por alevosía, criminis causae y femicidio".
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -