La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
“Las fuerzas de seguridad actúan sacando a la gente como la tengan que sacar. Si no la pueden agarrar, viene el hidrante. Y sino una bala de goma en la pierna", sostuvo Gabriela Michetti al hacer referencia al operativo desplegado por la Policía de la Ciudad que se vivió el lunes en las inmediaciones del Congreso.
"No creo que sea la última vez que veamos hechos como estos, es preferible estar prevenidos, la violencia que vivimos esta semana se puede volver a repetir", advirtió la vicepresidenta.
Michetti hizo referencia a los dichos de la diputada Elisa Carrió sobre un posible intento de golpe institucional. "Nunca me animo a hacer ese tipo de declaraciones tan vehementes, tal vez ella tiene más información que yo", aclaró.
Durante el ciclo de conferencias que organiza el Rotary Club de Buenos Aires la funcionaria oficialista pidió que las fuerzas de seguridad "hagan cumplir la ley". "Tenemos un debate pendiente que no sé cómo lo vamos a dar pero que definitivamente hay que darlo".
Y continuó: "Vos te vas a Canadá y la verdad es que, si un grupo de personas genera tal nivel de violencia, la fuerza de seguridad actúa sacando a esa gente como la tenga que sacar", para luego rematar que "si no se la puede sacar agarrándola con esas cuestiones que tienen los protocolos de seguridad, hay que directamente pasar al camión hidrante y luego le tiraran una bala de goma". "No sé cómo es. Pero hay etapas de un protocolo y se tendrá que cumplir. Algo hay que hacer", sentenció.
"Tenemos una marca enorme generacional de ligar la represión con lo militar por la dictadura. Todavía la represión se ve como algo terrible entonces gran parte de la sociedad se pone de parte del que hace lío y, del otro lado, está la fuerza de seguridad tratando de hacer cumplir la ley y entonces no puede hacerla cumplir con armas, ¿cómo la va a hacer cumplir?", dijo Michetti, quien añadió que "hemos vivido situaciones atroces de avasallamiento de la integridad humana en la dictadura" y "cualquier cosa que sea ordenamiento de las fuerzas de seguridad, existe el terror de que nos pasemos de largo".
Consultada por los cacerolazos que se hicieron sentir en distintos puntos del país en rechazo de la reforma previsional, Michetti sostuvo que se trató de sectores que "no están contentos con nuestro gobierno, que no apoyan nuestras medidas y que votaron distinto, aunque tienen legitimidad para hacerlo".
Para finalizar, hizo referencia al bono compensatorio que el Gobierno ofrecerá por única vez a jubilados y pensionados. “Según los cálculos del Gobierno, el bono tiene que cubrir la totalidad de lo que perdieron los jubilados. Es decir, los tres meses que faltan”, argumentó.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -