El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Pasó el segundo día del juicio en contra de Milagro Sala por supuestas amenazas a una comisaría. La líder de la Tupac Amaru lanzó duras declaraciones y criticó al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y al presidente Mauricio Macri.
"Dentro de poco van a tener noticias mías, después no me vengan a llorar a un cajón", subrayó la dirigente social, según publicó el diario "El Tribuno" de Jujuy.
Sala está acusada por una serie de llamados intimidatorios a la seccional 56 de la ciudad de Jujuy, en los que decía que iba a poner una bomba en el lugar, porque allí se encontraba detenida la hija de una integrante de su organización. La causa se conoció como "el caso de las bombachas".
El juicio está a cargo del Tribunal en lo Criminal Nº2 de la provincia y continuará el próximo 7 de diciembre, con la ronda de alegatos.
La dirigente de la Tupac Amaru advirtió que la investigan por "negra, india y coya", al tiempo que criticó al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y al presidente Mauricio Macri.
"¿Ustedes sabían que el Freddy Morales -hermano de Gerardo- vivía hasta hace poco en Nieva, frente al club y hoy vive en una tremenda mansión de 1000 m2? ¿Cómo es eso? Ahí no se investiga nada, ¿no? Investigan sólo a la negra Milagro, a la india, a la 'coya', pero a ellos no lo investigan", criticó.
Además, cuestionó la reforma laboral y previsional que impulsa el Gobierno de Macri. "¿Ustedes sabían que a los jubilados se les va a bajar los sueldos? ¿Y que los trabajadores van a tener que tener más años de servicios? ¿Y que han perdido todos sus derechos con las famosas reformas?", subrayó.
Milagro Sala está imputada por el delito de amenazas en concurso real por un diálogo telefónico que mantuvo en 2014 con el oficial Rubén Vászquez, de la Comisaría Seccional 56 de Jujuy.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -