La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para reclamar que se ponga fin a la detención de Milagro Sala, el Foro por la Libertad y la Democracia convocó a una marcha y acto para este martes en el que se prevé que participen distintas organizaciones sociales.
Será este martes a las 18 horas, frente al Hotel Sheraton del barrio porteño de Retiro, donde sesiona la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El viernes pasado, el Foro por la Libertad y la Democracia entregó al Relator para la República Argentina de la CIDH, Francisco Eguiguren, un documento elaborado por más de cien organizaciones sobre "violaciones a los derechos humanos" en Argentina.
El referente de la Tupac y miembro del Comité por la Libertad de Milagro Sala Alejandro "Coco" Garfagnini anticipó que durante el acto convocado exigirá la renuncia de secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj.
"Avruj mintió a todos los argentinos cuando dijo que el mandato de la ONU que exigía liberar a Milagro iba a ser sujeto a revisión. Lo hizo para dilatar su liberación", afirmó.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -