El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Eduardo "Wado" de Pedro, Martín Soria, Roberto Salvarezza, Jorge Ferraresi, María Fernanda Raverta, Luana Volnovich, Victoria Donda y Martín Sabbatella son algunos de los funcionarios que pusieron sus renuncias a disposición.
Tras la derrota oficialista en las PASO, este martes comenzó una ola de renuncias a disposición que comenzó con la del ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro. A él se sumaron Martín Soria (ministro de Justicia y Derechos Humanos), Roberto Salvarezza (ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación), Jorge Ferraresi (ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat), Luana Volnovich (Directora Ejecutiva de PAMI), María Fernanda Raverta (Directora Ejecutiva de ANSES), Juan Cabandié (ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible), Pablo Ceriani (presidente de Aerolíneas Argentinas), Martín Sabbatella (presidente de ACUMAR), Tristán Bauer (ministro de Cultura) y Victoria Donda (INADI).
"Tengo el agrado de dirigirme a Usted a efectos de poner a su disposicón mi renuncia al cargo de Directora Ejecutiva de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD (ANSES), en el que me designara oportunamente por el Decreto N° 429 del 1° de mayo de 2020", expresó Raverta en una breve misiva dirigida a Fernández.
Estas presentaciones se entroncan con las ocurridas el pasado lunes en Santa Cruz, tras el pedido de la gobernadora Alicia Kirchner de que todo el Gabinete ponga a disposición su renuncia, y las del día de hoy en la provincia de Buenos Aires.
Las mismas fueron manifestadas en diálogo con Radio La Red por la ministra de Gobierno bonaerense Teresa García, quien expresó: "Hemos puesto a disposición nuestro lugar de responsabilidad al gobernador, y el gobernador tendrá que tomar la decisión de con quién quiere seguir, cuál es su visión de gabinete futuro".
Noticia en desarrollo...
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -