La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo hizo a través de una misiva dirigida al presidente de la Nación, Alberto Fernández, tras los resultados de las PASO.
Este miércoles, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo "Wado" de Pedro, puso a disposición del presidente Alberto Fernández su renuncia como titular de la cartera.
Lo hizo a través de una breve carta en la que afirma su voluntad tras los dichos del mandatario luego de los resultados de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del domingo pasado.
"Escuchando sus palabras del domingo por la noche, donde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición", expresó de Pedro en la misiva.
Cabe recordar que Wado de Pedro asumió como ministro del Interior de la Nación el 10 de diciembre de 2019, mismo día en el que se llevó a cabo el traspaso de mandato entre Mauricio Macri y Fernández, y desde entonces se mantuvo en el cargo.
El día de hoy, desde la provincia de Buenos Aires y a través de la ministra de Gobierno Teresa García, el Gabinete bonaerense envió a Axel Kicillof un mensaje similar al de de Pedro.
En diálogo con Radio La Red, la funcionaria expresó que tanto ella como el resto de ministros de la provincia pusieron a disposición "su lugar de responsabilidad al gobernador y el gobernador tendrá que tomar la decisión de con quién quiere seguir, cuál es su visión de gabinete futuro".
Noticia en desarrollo...
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -