Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
9780_sq.png?w=1024&q=75)
Se realizó un abrazo a los medios públicos en el edificio de la TV pública
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las modificaciones fueron realizadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a través de una Resolución publicada hoy en el Boletín Oficial.
Este jueves, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social estableció una serie de modificaciones con respecto al alcance y las condiciones para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
La medida fue oficializada a través de la Resolución 16/2020, publicada en el Boletín Oficial.
En el texto, el Gobierno aclaró que “las personas privadas de la libertad, bajo cualquier modalidad, no están alcanzadas” para recibir el bono de $10.000, “por no reunir la calidad de destinatarios establecida en su artículo 2° (del texto original)”.
Además, la Resolución señala que “cuando el o la solicitante tenga menos de 25 años y el domicilio de residencia registrado en la ANSES sea igual al domicilio de sus padres registrado en dicho organismo, el grupo familiar se considerará compuesto por el o la solicitante y sus padres a los efectos de los requisitos y demás condicionalidades establecidas en el presente”.
Por último, en otra de las modificaciones se aclara que en un principio la Anses podía solicitar a la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) datos de los solicitantes para avalar las respectivas solicitudes, pero desde hoy será en todos los casos: “La Administración Nacional de la Seguridad Social requerirá a la AFIP la realización de la evaluación socioeconómica y patrimonial a fin de determinar la pertinencia de cada solicitud.”
Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
Actualidad -
El neurocientífico se definió como el primer dirigente opositor en lanzar un nuevo espacio en la era del presidente Javier Milei.
Actualidad -
El acuerdo fue alcanzado después de una ardua negociación entre las partes involucradas para no despedir empleados y, además, impulsar la creación de una mesa de trabajo, que incluirá al Gobierno nacional y provincial.
Actualidad -