En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras los fuertes aumentos en las tarifas de servicios públicos y de que la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal les quitara impuestos, la Cámara de Diputados provincial eliminó este jueves 7 de junio contribuciones que los municipios pagaban en las boletas de luz, agua y cloacas.
Este abono, que estaba destinado a 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, representa un 6% en las tarifas de luz y un 4% en las de agua y cloacas.
A pesar de que cada comuna dejará de abonar estos montos, en el proyecto que sancionó la Cámara baja provincial esta contemplada la posibilidad de que se le puedan cobrar esas cifras a las empresas prestatarias de los servicios para que los usuarios no las deban costear.
#Ahora | La #HCD aprobó la quita de impuestos municipales en las facturas de luz y agua. #Tarifas
— Diputados BA (@HCDiputadosBA) 7 de junio de 2018
➡ Se gira al @Senado_BA pic.twitter.com/AqmB0WnTSs
Tras un acuerdo entre Cambiemos, el Frente Renovador y el bloque de Unidad y Renovación del justicialismo, se pactó la aprobación de esta propuesta en el Senado para la noche del jueves 7.
La anterior iniciativa, cuya autoría pertenecía a Vidal, reducía la contribución al 0,01%, lo que impedía que los municipios apliquen una tasa a las empresas.
En cambio, la nueva medida, al fijar esa contribución en 0%, permite que cada gobierno local aplique "el gravamen o derecho municipal que corresponda", sin exceder el 6% de las entradas brutas en el caso de la de las distribuidoras eléctricas, y el 4% en el de los servicios de agua y cloacas.
La supresión de este aporte municipal eran parte de un plan que buscaba reducir la presión impositiva en las facturas de los servicios que pagan los bonaerenses.
Ahora, ni los usuarios ni los municipios pagarán esta quita, sino que lo harán las empresas prestatarias.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -