Ir al contenido
Logo
Actualidad #Charles manson#La personificación del mal │foto: efe#Asesinatos charles manson#Quien es charles manson#Murio charles manson#Murió el asesino más famoso#Asesino estadounidense

Murió Charles Manson, el asesino más famoso del mundo

Él y los seguidores de su secta satánica, conocidos como “la familia Manson”, hicieron estremecer a Estados Unidos en 1969

Murió Charles Manson, el asesino más famoso del mundo
Charles Manson

El asesino en serie, Charles Manson, falleció por causas naturales este domingo a los 83 años en un hospital de la localidad de Bakersfield, California.

En un primer momento Charles Manson y otros cuatro seguidores suyos fueron condenados a muerte en la cámara gas, en 1971, pero un año después la sentencia se redujo a cadena perpetua después de que el Tribunal Supremo del estado californiano abolió la pena capital.

Manson estremeció a EE.UU. la mañana del 9 de agosto de 1969 con una sangrienta espiral de violencia en la que él y los seguidores de su secta satánica, conocidos como “la familia Manson”, asesinaron a siete personas para provocar una guerra racial.

Aquella mañana en la mansión de la actriz Sharon Tate y su esposo, el famoso director de cine Roman Polanski, que estaba fuera del país en ese momento asesinaron a la actriz, que estaba embarazada de ocho meses; un estilista famoso llamado Jay Sebring; la heredera de la fortuna del café, Abigail Folger; el escritor Wojciech Frykowski; y Steven Parent, un amigo del cuidador de la familia.

El sargento de la policía local, Joe De Rosa, vomitó ni bien encontró cada uno de los cuatro cadáveres... así de sanguinarios habían sido los asesinatos en Los Ángeles.

Al día siguiente, se produjo otro conjunto de asesinatos. El ejecutivo de supermercado Leno LaBianca y su esposa, Rosemary, fueron asesinados en su casa. Aunque Manson ordenó los asesinatos, no participó.

Charles Manson, líder de culto
Charles Manson, líder de culto

En el transcurso de dos noches, los asesinos cobraron la vida de siete personas: 169 puñaladas y siete disparos de calibre 22. Ambas escenas del crimen revelaron detalles espeluznantes. Y algunos detalles relacionaron las dos escenas del crimen.

La palabra "cerdo" fue escrita con la sangre de una víctima en las paredes de una casa y en la puerta de entrada de otra. También había otra frase aparentemente garabateada en sangre: Helter Skelter (estaba mal escrita, Healter). La razón de los escritos perturbadores, dijo el fiscal, fue porque Manson quería comenzar una guerra racial y esperaba que los Black Panthers (Partido Pantera Negra, una organización nacionalista negra, socialista y revolucionaria activa en Estados Unidos) fueran culpados por los asesinatos.

La mayoría de sus víctimas estaban relacionadas con el mundo del cine.

Tras siete años en prisión fue declarado elegible para obtener la libertad condicional, pero le fue repetidamente denegada después de que las autoridades concluyeran que era un preso aún muy peligroso

Los crímenes de Manson marcaron simbólicamente un punto y aparte en la contracultura de los años 60 y el movimiento hippie. Los asesinos utilizaron la sangre de sus víctimas para escribir mensajes en las paredes, mientras seguían las instrucciones que creían escuchar en la canción ‘Helter Skelter’, obra de The Beatles.

Charles Manson, la personificación del mal │Foto: EFE
Charles Manson, la personificación del mal │Foto: EFE

En la cárcel, se grabó en el entrecejo un tatuaje en forma de una cruz gamada. 

La imagen de Manson todavía se puede encontrar en carteles y camisetas. En 1998, la serie animada de televisión "South Park" presentó a Manson en un especial navideño. Ha habido libros, obras de teatro, óperas y televisión sobre Manson y sus seguidores.