El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex embajador padecía de cáncer hace más de dos años. En julio pasado, había declarado en la causa que investiga un supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA con la firma del Memorándum con Irán.
A los 65 años y luego de luchar varios años contra su enfermedad, falleció el ex canciller Héctor Timerman. Fue su hermano Javier quien informó sobre lo sucedido a través de sus redes sociales, donde alertó a seguidores y conocidos.
"Hermano del alma. Gracias por todo lo que hiciste por mí. Te admiro muchísimo. Te voy a extrañar más de lo que te imaginás", escribió en su cuenta de Twitter, pasadas las ocho de la mañana.
Recordemos que en una oportunidad, Timerman dio a conocer su estado de salud. A través de una videollamada se defendió (y a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner) al negar su una en una reunión secreta en Alepo, Siria.
"Cuatro años pasaron... ¿Pueden decirme en qué avanzó la causa? Lo único que avanza es mi cáncer y esa es una gran frustración", mencionó en aquel entonces.
Su hermano Javier no fue el único que se expresó a través de las redes. Por su parte, Graciana Peñafort la abogada del ex canciller escribió una palabra para resumir sus sentimientos: "Dolor".
Timerman fue un diplomático, político y periodista. Ejerció como embajador de Argentina en los Estados Unidos, colaboró con revistas como "Ámbito Financiero" y "Noticias", fue nombrado por Cristina como Ministro de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto y estaba denunciado por encubrimiento en la causa AMIA.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -