La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La presentación fue realizada por la nueva defensora de la joven, la abogada Raquel Hermida Leyenda, quien está a cargo de una ONG destinada a asesorar a víctimas de violencia de género.
Nahir Galarza (22) presentó un recurso de queja para que, con perspectiva de género, la Corte Suprema de Justicia de la Nación revise y anule la sentencia dictada en su contra.
Así lo informó su defensa a Télam en las últimas horas, e indicó que la presentación fue realizada en forma digital ayer por la nueva defensora de Galarza, la abogada Raquel Hermida Leyenda, quien lidera el Equipo Interdisciplinario de la Red de Contención, una ONG destinada a asesorar a víctimas de violencia de género.
Este recurso se trata de la última vía de apelación de la defensa de la joven luego de que el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (Stjer) rechazara otro recurso extraordinario para que la Corte Suprema de Justicia de la Nación anule la condena a prisión perpetua a la que fue sentenciada tras el crimen de quien era su novio, Fernando Pastorizzo.
Según la abogada Hermida Leyenda, el recurso de queja "se basa en la falta de perspectiva de género durante el proceso contra Nahir" y que "sostiene que la investigación y el debate oral evidenciaron graves negativas a la defensa, impidiendo la realización de numerosas pruebas".
"Fue notoria la violencia institucional contra los testigos que decían algo a favor de la imputada, hasta se llegó a denunciar por falso testimonio a una profesional y una vecina. Se le vedaron pericias completas y reiteradamente confundieron perspectiva con violencia de género", detalló la letrada mediante un comunicado.
Hermida Leyenda, quien manifestó su objetivo de “conocer la verdad”, aseguró que el Stjer aprobó su pedido para realizar “exhaustivas pericias a Nahir” que están “avanzadas”, y son “psicológica y neurocognitiva, psiquiátrica, endocrinológica y neurológica; además de una batería de análisis clínicos y diagnóstico por imágenes”.
Nahir Galarza fue condenada a prisión perpetua a sus 19 años, siendo la mujer más joven del país en recibir esa pena. Se encuentra en la Unidad Penal 6 Concepción Arenal, de Paraná, tras su sentencia recibida en 2019 por asesinar de dos disparos por la espalda a Pastorizzo en diciembre de 2017.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -