La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"A nadie se ocurrió cobrarle a los porteños que se internaron en la provincia de Buenos Airesdurante la pandemia", dijo el ministro de Salud porteño.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, rechazó el proyecto de ley que presentaron legisladores de Juntos por el Cambio en la Legislatura porteña para que las provincias afronte los gastos por los servicios que hospitales y escuelas públicas porteñas brinden a los no residentes.
"A nadie se ocurrió cobrarle a los porteños que se internaron en la provincia de Buenos Aires durante la pandemia de coronavirus", dijo el titular de la cartera bonaerense.
El proyecto para fijar este arancel fue presentado por Roberto García Moritán y Marina Kienast, de Republicanos Unidos, que forma parte de Juntos por el Cambio.
"Nuestra propuesta es que CABA pueda recibir del resto de las provincias el costo de la atención por los servicios de salud y educación prestados a ciudadanos de otras jurisdicciones. Esto NO significa que el consumidor final deberá abonar dinero al momento de usar el servicio, sino que existiría una transferencia de fondos entre la provincia en la que tributa el consumidor y CABA", explicaron.
En declaraciones a FM La Patriada, Kreplak apuntó: "Son maldades que dicen personas bastante descorazonadas simplemente para generar un poco de ruido. Todos sabemos que a la Ciudad de Buenos Aires ingresa todos los días gente que vive en la provincia que trabaja, produce riqueza y realiza aportes impositivos. Entonces la recaudación a nivel local no es solamente de las personas que están en la Capital Federal".
El cruce ya se había producido en Twitter, donde Kreplak escribió: "Tienen el sistema más grande del país con hospitales especializados de referencia porque fue pensado para toda la nación. Pero lejos de entender como funciona, de trabajar por la integración y con lógica solidaria, legisladores libertarios proponen cobrar por un derecho universal".
Por la misma vía, García Moritán lo cruzó: "A ver si entendés, Kreplak, NADIE PROPONE COBRARLE A LA GENTE, lo que proponemos es que cada provincia se haga responsable por los servicios que sus ciudadanos utilizan. Háganse cargo de las consecuencias de gastarse en campaña lo que deberían invertir en la gente".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -