La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato por el FIT - Unidad es junto a Mauricio Macri quien repite participación en este tipo de eventos tras lo ocurrido en el año 2015.
Nicolás del Caño llega al debate en la misma búsqueda que el resto de los dirigentes que quedaron abajo de los diez puntos en las PASO de agosto: superar aunque sea un poco la polarización, que pinta para incrementarse.
Con sus promesas claras desde 2015, cuando fue candidato tras ganarle la interna al histórico Jorge Altamira, Del Caño pelea el espacio de centro izquierda con Alberto Fernández, quien a pesar de su acercamiento con el establishment político y económico tiene su base electoral en el kirchnerismo.
A lo largo de ambas campañas, el Frente de Izquierda repite su idea de nacionalización de la banca y expropiación de las empresas electrícas y petroleras, además de su promesa de romper el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Al mismo tiempo y en línea con sus posturas históricas, los dirigentes del FIT Unidad insistieron durante lo peor de la crisis para que las cuestiones de política económica se debatan en el Congreso.
En el debate de 2015 Del Caño planteó cuestiones similares a las que se espera haga el domingo en Santa Fe: que la crisis la paguen los capitalistas y gobiernen los trabajadores. Una propuesta completamente diferente a la del resto de los candidatos.
En las PASO Del Caño, acompañado por su compañear de fórmula Romina del Plá, sacó 2,8% de los votos y cayó en la polarización de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, lo que intentará romper este octubre.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -