La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente arremetió contra "el norte" y se solidarizó con los países bloqueados por Estados Unidos. "Tenemos que unir nuestras voces para pedirles a los del norte que paren", afirmó el mandatario.
Alberto Fernández cuestionó los bloqueos y sanciones económicas a Cuba y Venezuela en el cierre del encuentro de ministros de Educación de América Latina y el Caribe, que tuvo lugar en la Cancillería. Además, se refirió al sur como los que "padecen" las guerras que estallan en el norte.
"Yo me pregunto si en verdad no deberíamos unir voces para decirle al norte: ¡Paren!", arrancó el mandatario. Y se refirió a los bloqueos que ejerce Estados Unidos sobre Cuba y Venezuela. "En nuestro continente tenemos un país que lleva 6 décadas bloqueado económicamente y sobrevive como puede; deberíamos estar muy avergonzados de que eso ocurra", arremetió el Presidente en relación a la isla centroamericana que fue bloqueada luego de la Revolución socialista. En relación a Venezuela, repudió el bloqueo por una "disputa política" en plena pandemia "cuando la solidaridad era más necesaria que nunca".
El duro discurso del Presidente se da en medio de la invitación de Estados Unidos a la Cumbre de las Américas, donde no están invitados a participar: Cuba, Venezuela y Nicaragua, por diferencias políticas. Washington le extendió una invitación a Alberto Fernández para que participe de la Cumbre, y la primera dama fue invitada para participar de las actividades sociales que llevará adelante Jill Biden.
Pero Fernández y Yáñez aún no respondieron. Gabriela Cerruti, portavoz presidencial fue consultada si Argentina participaría de la Cumbre durante la rueda de prensa habitual, pero esquivó definiciones y dijo que la reunion "debe realizarse sin exclusiones".
Acompañado por la embajadora argentina ante la Unesco, Marcela Losardo, y el ministro de Educación Jaime Perzyck, el Presidente se volvió a referir a la guerra que estalló producto de la invasión rusa a Ucrania y aseguró que mientras que "en el norte estallan las guerras", "en el sur las padecemos", y volvió a hablar acerca del precio de los alimentos producto del conflicto bélico "está trayendo hambre y miseria en el sur".
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -