La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes una revisión del programa de visas para atraer trabajadores extranjeros altamente calificados al país.
De esta manera, deja a las firmas tecnológicas y de outsourcing, mayormente ubicadas en la zona de Silicon Valley, en alerta.
"Estamos enviando una potente señal al mundo: Vamos a defender a nuestros trabajadores", afirmó Trump
El republicano firmó un decreto sobre el programa de visas denominado H-1B, popular en la industria tecnológica, en una visita a la oficina central de Snap-On Inc, un fabricante de herramientas en Kenosha, Wisconsin.
Con esta medida, que tiene por objetivo impulsar a que las empresas contraten trabajadores nacionales y también compren productos "made in USA", Trump quiere modificar el actual sorteo de las visas H-1B por un sistema basado en méritos que restringiría las entregas de los documentos a trabajadores altamente calificados.
La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.
Actualidad -
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -