El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Llegando al final de la semana, una sostenida demanda hizo subir 20 centavos al dólar, llegando a los $17,66 para la venta en la ciudad de Buenos Aires y a los $18 en el mercado paralelo.
El apetito por la divisa norteamericana se intensificó en los últimos días, en plena campaña electoral. Distintos inversores y empresas optaron por dolarizar sus carteras a la expectativa de lo que ocurra en los comicios legislativos, con la mira puesta en la provincia de Buenos Aires.
Allí es donde se definirá si Cristina Kirchner tiene alguna chance de volver al poder en 2019, lo cual es rechazado por los mercados.
Un sondeo sostiene que los empresarios esperan que el dólar llegue a $18,80 cuando concluya el año. Los "arbolitos" volvieron al microcentro porteño e inundaron las peatonales Florida y Lavalle, en busca de oportunidades y concentrados en los turistas.
Por su parte, el blue trepó 11 centavos y rozó los $18, al cotizar a $ 17,95, su récord histórico.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -