Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los ganadores de varias localidades se definirán en el emblemático Teatro Argentino de La Plata donde se hará el escrutinio definitivo de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

El escrutinio definitivo de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires comenzará mañana en el Teatro Argentino de La Plata y se cree que demandará unos quince días. Mientras, la incertidumbre se adueñó de cinco municipios que aún no saben quién fue electo intendente, ya que la diferencia entre los candidatos más votados en menor a 100 sufragios.
En Roque Pérez el actual intendente Juan Carlos Gasparini (Frente de Todos) quedó abajo del candidato de Juntos por el Cambio, Juan Cravero, por sólo 8 votos.
Sin embargo, el jefe comunal se adjudicó la victoria y lo celebrarlo en una caravana por las calles. Explicó que las dos mesas que faltan escrutar fueron favorables a su postulación.
"Salimos de caravana a festejar el triunfo de 'Chinchu', que es la victoria de TODOS", explicaron en un comunicado desde el oficialismo local.
En Ramallo sucede algo similar, con una diferencia de 44 votos en favor del candidato de la UCR, Gustavo Perie, quien también ya lo celebró.
En Salliqueló el candidato que apoyó a Alberto Fernández, Ariel Succurro, sacó 51 votos menos que el candidato vecinalista, Juan Miguel Nosetti. Y en Maipú el intendente que apoya a Macri, Matías Rappallini, ganó por 62 votos contra el postulante kirchnerista, Facundo Coudannes.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -