La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La defensa de Nahir Galarza, acusada de asesinar de dos disparos a su novio Fernando Pastorizzo en Gualeguaychú, pidió posponer el inicio del juicio que estaba previsto para el próximo 21 de mayo.
Los abogados Victor Rebossio y Horacio Dargainz, que representan a la imputada por el delito de "homicidio doblemente calificado", presentaron ante la justicia el pedido para que el debate comience directamente en el mes de junio, y no el 21 de mayo como estaba previsto.
"Me han comunicado este martes a primera hora que hubo una presentación de la defensa para postergar el inicio que estaba previsto para el 21 de mayo, por cuanto los abogados tienen otras audiencias preestablecidas en esa fecha. Seguramente el debate comience a principios de junio", comunicó el presidente del Tribunal de Juicios y apelaciones de Gualeguaychú, Mauricio Derudi, en declaraciones a Radio Máxima.
Derudi reveló que serán más de 100 los testigos citados y que "hasta el momento no hay ninguna razón para que el juicio sea a puertas cerradas".
El debate se realizará los días lunes, martes y miércoles, durante tres semanas y está previsto que el lunes 4 de junio y miércoles 6 se lleven adelante los alegatos de las partes.
Recordemos que el crimen de Fernando Pastorizzo, de 20 años, ocurrió el 29 de diciembre último alrededor de las 5 y Galarza confesó horas más tarde haber sido la autora de los disparos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -