Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De acuerdo el cotejo de ADN realizado por el Equipo Argentino de Antropología Forense, los restos encontrados el 15 de agosto corresponden al joven desaparecido.
Es oficial. La jueza federal María Gabriela Marrón confirmó que el cuerpo hallado es efectivamente el de Facundo Astudillo Castro.
"El miércoles van a estar los resultados", había adelantado en diálogo con Filo.News, el abogado Leandro Aparicio, que representa a la familia Astudillo Castro, en la causa que investiga la desaparición del joven de 22 años que fue visto por última vez el 30 de abril, cuando fue detenido por la Policía por "incumplir el aislamiento preventivo y obligatorio".
Luego de el lunes 31 de agosto la noticia circulara por diversos portales y medios de comunicación, el letrado defensor había detallado que hasta el momento no había ninguna información oficial, y señaló la fecha de este miércoles para adelantar el resultado.
En este sentido, y tal como informó la Comisión Provincial por la Memoria, las querellas de Cristina Castro -madre de Facundo- detallan que tras la audiencia realizada de manera remota esta mañana, "la jueza federal Marrón confirmó que, según el cotejo de ADN realizado por el Equipo argentino de Antropología Forense, los restos encontrados el 15 de agosto en un cangrejal en la zona de Villarino Viejo corresponden con la identidad del joven que estuvo desaparecido desde el 30 de abril".
En la audiencia estuvieron presentes, Cristina Castro, sus abogados Luciano Peretto y Leandro Aparicio, y la abogada de la Comisión por la Memoria, Margarita Jarque, como querella institucional. También estuvo presente Luis Fondebrider, titular del EAAF. Además acompañaron Malena Derdoy, a cargo de la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas y asesoras.
La autopsia comenzó el 25 de agosto, a casi cuatro meses de la desaparición. Tanto la familia de Facundo como sus abogados, defienden que la causa se adjudica a La Policía bonaerense, dada a la manipulación y ocultamiento de pruebas y elementos identificados, además de obstaculizar la investigación.
Participaron 15 peritos forenses de distintas especialidades quienes comenzaron a analizar en la sede del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), situada en el barrio porteño de Núñez, el cuerpo cuerpo que fue encontrado hace diez días en la localidad bonaerense de General Daniel Cerri.
Sin embargo, fue una de las peritos, Virginia Créimer, quien alertó irregularidades en el accionar en la escena del hallazgo del cuerpo. "Las cosas no se hicieron en el orden ni con los protocolos. Debió haberse hecho el registro del lugar del hecho a través de peritos en criminalística, cosa que no ocurrió, y luego levantado el cuerpo, hacerse la recolección de evidencias todo en el mismo momento y nunca debió haberse enviado la muestra a una fuerza de seguridad para que las analice", había comunicado en declaraciones a radio Provincia.
Días después, Cristina Castro diría a los medios: "A mi hijo lo mataron, murió por asfixia". "Me dijeron la posible causa de muerte, han descartado un suicidio, han descartado un accidente, es un cuerpo que ha muerto por asfixia, ha sido una muerte traumática, lo han matado. Ahora están determinando si ha sido por sumersión o por estrangulamiento", había declarado a TN.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -