La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio del conflicto docente y los paros que frenan las clases en todo el país, se conocieron los primeros resultados del operativo Aprender, las pruebas de conocimiento tomadas a alumnos de 6° grado y 5° o 6° año de todo el país: 1 de cada 2 alumnos que terminan la secundaria no tiene los conocimientos mínimos de matemática.
Aunque los resultados finales serán publicados entre el miércoles y jueves, el presidente Mauricio Macri ya había adelantado algunos de sus puntos clave durante la cena del pasado sábado por la noche con Mirtha Legrand.
Estas nuevas pruebas reemplazan al Operativo Nacional de Evaluación (ONE) y arrojarán datos todos los años en lugar de cada tres.
Otro datos preocupantes de Aprender: el 82% de los rectores de secundarias de todo el país afirmó tener problemas de ausentismo en sus colegios y la mitad de los chicos que ingresan al primario no terminan el secundario.
La idea del Gobierno es que, al igual que el Indec con los datos de pobreza y economía, Aprender pueda trazar un diagnóstico de la situación de la educación argentina. Así, poder avanzar con un proyecto de ley que contenga las reformas pedagógicas necesarias para encarar un proyecto a largo plazo.
Este año se enviará al Congreso un proyecto de ley de educación que contempla: llegar a los 200 días de clases por año en 2021, y reducir en un 50% el tiempo de clase perdido por ausentismo docente y estudiantil, infraestructura deficitaria y paros.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -