La Sociedad de Facturación y Cobranzas de los Efectores Públicos será la encargada de recuperar costos.

La Ciudad de Buenos Aires cobrará la atención médica en instituciones públicas a los extranjeros
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A las 19:27:30 de este viernes se registró en Mendoza un sismo de 5.2 grados en la escala de Richter. Van varios días con movimientos, y los mendocinos ya se lo toman con cierta hilaridad.
Los viejos parques de diversiones tenían un entretenimiento que se llamaba "Samba". La gracia era subirse e intentar bailar mientras el suelo se movía. Y algo parecido es lo que han sentido los mendocinos en las últimas jornadas. En la tarde de este viernes, a las 19:27, un temblor de 5.2 grados en la escala de Richter volvió a mover el piso. El epicentro se ubicó dentro de la provincia -entre la localidad de Las Cuevas y el Cerro Aconcagua- a 115 kilómetros de profundidad.
Los sismos más fuertes de las últimas semanas se produjeron entre las 19.20 y las 20.10: ¿casualidad?
Recientemente se han registrado varios movimientos telúricos, en distintos horarios y con diferentes magnitudes. En ocasiones, los cuyanos se asustan, en otras hacen bromas. Y entre los comentarios hay un dato curioso: los tres sismos más fuertes de las últimas semanas de han dado entre las 19.20 y las 20.10.
La Sociedad de Facturación y Cobranzas de los Efectores Públicos será la encargada de recuperar costos.
Actualidad -
Beatriz Blanco inició acciones legales contra la Ministra de Seguridad y el responsable del operativo policial tras la represión.
Actualidad -
El secretario de Estado posteó en las redes sociales que el embajador sudafricano Ebrahim Rasool “yo no es bienvenido en nuestro país”.
Actualidad -
Hallaron casi 200 animales de 13 especies distintas con el virus.
Ciencia -
Matheus De Aguiar Avelino fue detenido en el barrio de San Rafael, en San Pablo.
Actualidad -
Serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%.
Actualidad -