Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A las 8 se abrieron los comicios para elegir a los candidatos a diputados y senadores nacionales.
La carrera electoral camino a la elección general del 14 de noviembre próximo comenzó este domingo con las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde los argentinos acuden a las urnas desde las 8 para definir a los candidatos a diputados y senadores nacionales.
Serán unos comicios especiales al desarrollarse bajo estrictos protocolos sanitarios en medio de la pandemia de coronavirus (COVID-19). Cabe recordar que las PASO debían realizarse en agosto pero tras un acuerdo entre el Gobierno y las provincias postergaron la fecha original (el 8 de agosto) para este domingo, en el que poco más de 18 millones de personas mayores de 18 años completó su esquema de vacunación.
En estas elecciones legislativas se pondrán en juego 24 bancas de senadores (del total de 72) y 127 de diputados (de un total de 257). Precisamente, las provincias en las que se renuevan los senadores son Corrientes, Tucumán, Catamarca, Córdoba, Mendoza, Chubut, La Pampa y Santa Fe, mientras que en todas se elegirán diputados.
Los resultados de las PASO serán un muestreo de lo que pueda llegar a suceder en las elecciones generales de noviembre, en medio de una disputa política entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
El oficialismo se presentará en la mayoría de los distritos provinciales con una sola boleta, es decir sin competencia interna. Así lo hará en la provincia y Ciudad de Buenos Aires (Victoria Tolosa Paz y Leandro Santoro encabezan las respectivas listas) como también en Córdoba y Mendoza, mientras que sí habrá dos listas en Santa Fe: una referenciada en el gobernador Omar Perotti y otra encabezada por el ex ministro de Defensa, Agustín Rossi.
Por su parte, Juntos por el Cambio tendrá competencia interna en las principales provincias, ya que en Buenos Aires habrá una lista encabezada por Diego Santilli y otra por Facundo Manes, mientras que en la Ciudad, habrá disputa entre tres nóminas, lideradas por María Eugenia Vidal, Ricardo López Murphy y Adolfo Rubinstein, respectivamente.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -