Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A las 8 se abrieron los comicios para elegir a los candidatos a diputados y senadores nacionales.

La carrera electoral camino a la elección general del 14 de noviembre próximo comenzó este domingo con las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde los argentinos acuden a las urnas desde las 8 para definir a los candidatos a diputados y senadores nacionales.
Serán unos comicios especiales al desarrollarse bajo estrictos protocolos sanitarios en medio de la pandemia de coronavirus (COVID-19). Cabe recordar que las PASO debían realizarse en agosto pero tras un acuerdo entre el Gobierno y las provincias postergaron la fecha original (el 8 de agosto) para este domingo, en el que poco más de 18 millones de personas mayores de 18 años completó su esquema de vacunación.
En estas elecciones legislativas se pondrán en juego 24 bancas de senadores (del total de 72) y 127 de diputados (de un total de 257). Precisamente, las provincias en las que se renuevan los senadores son Corrientes, Tucumán, Catamarca, Córdoba, Mendoza, Chubut, La Pampa y Santa Fe, mientras que en todas se elegirán diputados.
Los resultados de las PASO serán un muestreo de lo que pueda llegar a suceder en las elecciones generales de noviembre, en medio de una disputa política entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
El oficialismo se presentará en la mayoría de los distritos provinciales con una sola boleta, es decir sin competencia interna. Así lo hará en la provincia y Ciudad de Buenos Aires (Victoria Tolosa Paz y Leandro Santoro encabezan las respectivas listas) como también en Córdoba y Mendoza, mientras que sí habrá dos listas en Santa Fe: una referenciada en el gobernador Omar Perotti y otra encabezada por el ex ministro de Defensa, Agustín Rossi.
Por su parte, Juntos por el Cambio tendrá competencia interna en las principales provincias, ya que en Buenos Aires habrá una lista encabezada por Diego Santilli y otra por Facundo Manes, mientras que en la Ciudad, habrá disputa entre tres nóminas, lideradas por María Eugenia Vidal, Ricardo López Murphy y Adolfo Rubinstein, respectivamente.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -