La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El viceministro de Salud recordó que el sistema de fases contempla la posibilidad de reducir la presencialidad en las escuelas si hay mucha circulación viral.
En medio de la segunda ola de coronavirus y ante la posibilidad de que se impongan más medidas restrictivas, el viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, recordó que en el sistema de fases diseñado por el distrito "está contemplado reducir la presencialidad en las escuelas si hay mucha circulación viral".
En diálogo con Radio La Red, el funcionario explicó que, en el marco de un sistema mixto que alterna la presencialidad y la virtualidad, "uno puede, en caso de mayor circulación viral, aumentar la carga virtual, reduciendo la presencialidad".
Hasta el momento, y desde que se comenzó a observar el repunte en la cantidad de contagios, tanto el Gobierno nacional como el de la Ciudad de Buenos Aires señalaron la necesidad de garantizar la presencialidad en las escuelas, luego de un año en el que los chicos no asistieron a las aulas. De hecho, en las últimas semanas, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, remarcó que, respetando los protocolos, no había motivo para suspender las clases presenciales.
"No hemos visto brotes en las escuelas, pero los docentes y estudiantes se contagian de la misma forma que su comunidad", agregó.
Por otro lado, el funcionario destacó el nivel de acatamiento de las medidas adoptadas por Nación, pero señaló que no se puede saber "si con esto es suficiente". "Venimos a una velocidad de crecimiento muy rápida. Encontramos las variantes de Manaos y Gran Bretaña en la Provincia", alertó Kreplak.
"Lo que más priorizamos es la vida. Nadie tiene derecho en poner en riesgo la salud de los demás", subrayó.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -