La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Desarrollo Social dijo que la asistencia oficial se dispuso en un momento en el que "se cerró toda la actividad", y consideró que la situación actual no es la misma que en el segundo trimestre del año pasado.
En el marco de restricciones más estrictas para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus, el Gobierno descarta la posibilidad, al menos por ahora, de volver a implementar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
"No es el momento", aseguró el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo.
"El IFE tuvo que ver con un momento, de abril, mayo y junio del año pasado, en el que se cerró toda la actividad y la pobreza fue del 47%, y no es este el momento de esa situación", sostuvo el funcionario, en declaraciones televisivas.
El IFE despierta ciertas diferencias dentro de la coalición oficialista. Más temprano, el ministro de Desarrollo de la Comunidad Bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque, había considerado "indispensable que continúe una política" como el Ingreso Familiar de Emergencia.
No obstante, Arroyo aclaró que el Ejecutivo está evaluando "todo el tiempo" la situación social y económica, y que va "tomar medidas adicionales en la medida que hagan falta".
En ese sentido, explicó, se sigue atentamente la situación de cinco sectores a los que se considera críticos en este momento: la construcción, la producción de alimentos, la actividad textil, los sistemas de cuidados y el reciclado.
Arroyo señaló "3 claves" para mejorar la situación de estos sectores: "el precio de los alimentos, mejorar los ingresos de las familias y desendeudarlas".
"El principal problema que tenemos hoy, sacando al coronavirus, es el precio de los alimentos", destacó, al tiempo que afirmó que el nivel de pobreza para fines de 2021 dependerá del precio de los alimentos, "que en el primer trimestre ha sido muy crítico".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -