El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Desarrollo Social dijo que la asistencia oficial se dispuso en un momento en el que "se cerró toda la actividad", y consideró que la situación actual no es la misma que en el segundo trimestre del año pasado.
En el marco de restricciones más estrictas para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus, el Gobierno descarta la posibilidad, al menos por ahora, de volver a implementar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
"No es el momento", aseguró el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo.
"El IFE tuvo que ver con un momento, de abril, mayo y junio del año pasado, en el que se cerró toda la actividad y la pobreza fue del 47%, y no es este el momento de esa situación", sostuvo el funcionario, en declaraciones televisivas.
El IFE despierta ciertas diferencias dentro de la coalición oficialista. Más temprano, el ministro de Desarrollo de la Comunidad Bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque, había considerado "indispensable que continúe una política" como el Ingreso Familiar de Emergencia.
No obstante, Arroyo aclaró que el Ejecutivo está evaluando "todo el tiempo" la situación social y económica, y que va "tomar medidas adicionales en la medida que hagan falta".
En ese sentido, explicó, se sigue atentamente la situación de cinco sectores a los que se considera críticos en este momento: la construcción, la producción de alimentos, la actividad textil, los sistemas de cuidados y el reciclado.
Arroyo señaló "3 claves" para mejorar la situación de estos sectores: "el precio de los alimentos, mejorar los ingresos de las familias y desendeudarlas".
"El principal problema que tenemos hoy, sacando al coronavirus, es el precio de los alimentos", destacó, al tiempo que afirmó que el nivel de pobreza para fines de 2021 dependerá del precio de los alimentos, "que en el primer trimestre ha sido muy crítico".
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -