“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), conocida como los Paradise Papers, reveló nuevos datos de cuentas de políticos en paraísos fiscales
El equipo que difundió los "Panamá Papers" accedió a más de 13,4 millones de documentos de sociedades que operan en paraísos fiscales alrededor del mundo.
Los Paradise Papers incluyen cerca de siete millones de documentos vinculados con Appleby, un gran estudio jurídico dedicado a la creación de estructuras soceitarias offshore, con oficinas en Bermuda. También se filtraron papeles de una operadora más pequeña, Asciati Trust, y de otras 19 firmas que trabajan en paraísos fiscales.
Según La Nación, en la nueva filtración sobre empresas radicadas en paraísos fiscales, aparecen personalidades como la reina Isabel II de Inglaterra; el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross; el yerno de Donald Trump, Jared Kushner; el actual presidente de Colombia, Juan Manuel Santos; y Stephen Bronfman, el principal recaudador de fondos del primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
También figuran grandes empresas Nike, Apple y Uber y bancos internacionales como el HSBC, el Credit Suisse y el Citigroup.
En abril de 2016, el ICIJ ya había difundido los llamados "Panamá Papers" en los que cientos de políticos, deportistas y personalidades mundiales aparecían vinculadas al manejo de cuentas en paraísos fiscales. Entre los nombres mencionados se encontró en aquel momento el de Mauricio Macri como integrante, junto a su padre Franco y su hermano Mariano, del directorio de una sociedad offshore registrada en las islas Bahamas en 1998, que fue disuelta en 2009.
En la nueva filtración, los argentinos que aparecen con operaciones en paraísos fiscales se encuentra el actual ministro de Finanzas, Luis Caputo y el financista Ignacio Rosner, el financista que intenta comprar el Grupo Indalo.
De acuerdo a lo publicado por el ICIJ y La Nación, antes de desempeñarse como funcionario del Gobierno de Mauricio Macri, Luis Caputo administró Noctua Partners LLC, una gerenciadora de fondos de inversión de la ciudad estadounidense de Miami, que controla a la subsidiaria Noctua Asset Management LLC, de Delaware, que es a su vez la controlante de Alto Global Fund, radicada en las islas Caimán.
El empresario "Nacho" Rosner, por su parte, fue director de la firma El Tejar Limited, registrada en las islas Bermudas en 2007. Asumió su dirección en 2011, en nombre de uno de los accionistas mayoritarios, Altima Partners LLP, con sede en Londres, con varias subsidiarias en las islas Caimán y que es cliente del estudio Appleby.
Quien pretende tomar el control del Grupo Indalo, fue director en El Tejar por Altima Partners entre mayo de 2011 y el 13 de abril de 2013, cuando renunció, para seguir su camino como asesor especializado en estrategias de inversión.
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -