El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades universitarias se reúnen hoy en la Facultad de Ciencias Económicas para propiciar un mayor acceso de las mujeres a los espacios de decisión.
En los ochenta años transcurridos desde la fundación de la Universidad Nacional de Cuyo, el machismo ha sido casi una constante. Por eso la asamblea que comenzó esta mañana, en la que se debate la paridad de género para diversos cargos, representa una grata novedad.
Se trata de una modificación en sintonía con cambios que se vienen propugnando desde hace un tiempo en la universidad pública
La reunión fue convocada por iniciativa del rector Daniel Pizzi y aprobada por el Consejo Superior, y tiene como objetivo evaluar la posibilidad de incorporar más mujeres en los cargos electivos de las juntas electorales, el rectorado y las unidades académicas. Eso implica todo un trámite, ya que requiere la reforma del Estatuto Universitario.
Se trata de una modificación en sintonía con cambios que se vienen propugnando desde hace tiempo en la universidad pública. Recientemente se han aplicado medidas en favor de la diversidad, la inclusión y el respeto por la comunidad LGTTTBIQ. Aunque también es verdad que una serie de denuncias contra la violencia machista han sacudido el tablero de la institución. Cara y contracara de un ámbito en el que sin duda se ha avanzado, pero queda mucho por hacer.
La paridad de género implica una representación más equitativa en los espacios de decisión. En ese sentido, en términos generales, lo que se busca es que esos ámbitos incluyan a un 50% de mujeres.
La resolución n° 334 del Consejo Superior procura incorporar la Paridad de Género para cargos electivos de representación política de:
- Rectorado (Rector/a- Vicerrector/a y Consejeros/as Superiores).
- Unidades Académicas (Decano/a- Vicedecano/a y Consejeros/as Directivas).
- Junta Electoral General y Particular.
Para más información, puede consultarse el siguiente LINK.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -