El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El gremio de camioneros que dirigen Hugo y Pablo Moyano protagoniza un paro en reclamo de un aumento salarial del 27 por ciento.
La movilización contó con el apoyo de los gremios enrolados en las dos CTA, la de Hugo Yasky y Pablo Michelli, y los docentes de CTERA que también se dirigieron hacia la plaza de Mayo para rechazar "la política económica y el ajuste" del gobierno nacional.
Los organizadores de la protesta habían asegurado que si bien la huelga tendrá alcance nacional "no habrá cortes de ruta, ni piquetes", mientras el jefe de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), Roberto Pianelli, advirtió que paralizarán los servicios de ese transporte público en la ciudad de Buenos Aires durante tres horas, de 20 a 23.
A partir de las 16 comenzó el un acto central, en el que buscarán dejar en claro su rechazo al "ajuste" que "se profundiza y qenera paritarias con un techo impuesto, no libres, y también despidos, recorte de derechos y de salarios", argumentó Yasky.
Durante todo el día, no habrá transporte de caudales, combustibles, recolección de residuos, correo y logística, aunque los dirigentes sindicales ratificaron que la protesta no incluirá cortes de ruta.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -