Esperan una marcha pacífica, por lo cual no habrá una excesiva presencia del personal policial.

El Ministerio de Seguridad definió no aplicar el protocolo antipiquete en la marcha del 24 de marzo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El miércoles 16 de mayo, el ex titular de la UOCRA sede La Plata Juan Pablo "Pata" Medina declaró durante 11 horas y apuntó contra funcionarios y empresarios por gestionar "una maniobra coordinada" para meterlo preso.
El sindicalista solicitó comparecer ante el juez federal de Quilmes Luis Armella en la causa donde está procesado por lavado de dinero y extorsión.
A partir de las declaraciones, fuentes judiciales aseguran que "se desprenderán otras investigaciones" contra los señalados por Medina.
El gremialista, que declaró desde las 11 hs hasta alrededor de las 22.30 hs en el Penal de Ezeiza, enumeró al magistrado "sus logros sindicales" y negó mantener relación alguna con las empresas que prestaban servicios de catering en la región, como se estableció en la denuncia.
Además, "Pata" Medina sostuvo que "jamás se pondría del lado de ningún empresario ni gobierno de turno para perjudicar los intereses de los trabajadores".
En ese sentido, declaró que, antes de iniciada la causa, funcionarios bonaerense lo quisieron presionar para que "acuerde una reducción salarial de los trabajadores y ceda alguna de las conquistas laborales", según dijo su entorno, quienes también aseguraron que aportó detalles y pruebas sobre su patrimonio.
Mientras Medina declaraba, afuera del juzgado se manifestaban alrededor de 300 militantes de la UOCRA.
En los últimos días de abril, Medina había comenzado una huelga de hambre en la cárcel, en reclamo por su situación judicial, y para que el juez Armella lo cite a declarar para "aclarar su situación".
"El Pata" está tras las rejas desde el 26 de septiembre de 2017, cuando fue detenido luego de haberse atrincherado en la sede platense del gremio por cerca de 8 horas, mientras se realizaban más de 30 allanamientos en propiedades vinculadas a él. Armella lo procesó por los delitos de asociación ilícita, lavado de dinero y extorsión, trabándole un embargo por $200 millones.
Esperan una marcha pacífica, por lo cual no habrá una excesiva presencia del personal policial.
Actualidad -
Luego de la prueba piloto realizada en la bombonera, el operativo se desplegara en el partido de la selección Argentina ante Brasil en el Monumental.
Actualidad -
El jueves 10 de abril, la organización realizará el Tercer paro general durante la gestión de Javier Milei.
Actualidad -
"Tengo que reacomodar mi vida, que cambió para bien" dijo la mujer quien restituyó su identida en enero de este año.
Actualidad -
En fin de semana largo se convirtió en tendencia el asesor estrella del presidente, generando una catarata de respuestas con insultos de todos tipo por una polémica frase en el IEFA Latam Forum. Tras las críticas en redes, pidió disculpas.
Actualidad -