Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La titular de la cartera de Seguridad se refirió a las movilizaciones del día de ayer y apuntó contra el kirchnerismo por querer “romper el acuerdo de estabilidad”.
Con Miguel Ángel Pichetto, Elisa Carrió y Patricia Bullrich como principales voceros, el frente Juntos por el Cambio parece decidido a profundizar los contrapuntos con la anterior administración.
En esta línea es que en las últimas horas la ministra de Seguridad de la Nación se refirió a una nueva jornada económica turbulenta donde entre otras cosas se anunciaron nuevos redireccionamientos en el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional.
“Estamos en pleno ejercicio del Gobierno y eso es importante plantearlo en el sentido de que las decisiones que hoy se toman en el país las toma este Gobierno. Ha habido lo que todos sabemos que fue una situación extraña que fue la de las PASO”, partió por señalar Bullrich.
En esta línea planteó que “en estos días se vieron muchos movimientos en dos sentidos. Por un lado, declaraciones que generaban ciertos tembladerales en la economía de parte de uno de los candidatos del frente De Todos. Por otro lado, una situación de mucha agresividad con mensajes claros de elecciones anticipadas”.
“La declaración del candidato del frente De Todos (Alberto Fernández) fue absolutamente explosiva. Volvimos a una situación donde la oposición se puso a romper el acuerdo de estabilidad que se había logrado para transitar con tranquilidad las elecciones”, consideró.
Bullrich subrayó: “sabemos que estamos solos y nos tenemos que hacer cargo solos de esto porque enfrente nos tiran piedras y no hay voluntad de hacer un trabajo donde todos participen”.
“Nos corren y quieren generar la licuación del poder por medio de la calle o los mercados, nosotros estamos firmes para que esto no ocurra. Tenemos bien clara cuál es nuestra estrategia”, sostuvo en este punto.
En último término marcó que “vivimos estos tres años y medios permanentemente en una situación de generar inestabilidad. Arrancamos con el club del helicóptero, no es algo nuevo. Vuelve el león, el mismo sector político que, durante 12 años, generó una reducción al mínimo de la república, de los mecanismos institucionales y de la libertad de prensa”.
“Tenemos claro que tuvimos problemas económicos y tenemos claro que nuestro objetivo es reconstruir un país que le dé respuestas a la clase media, no en tanto sector, sino como idea de país, como un país cuya clase media es el motor”, concluyó.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -
La ministra puso énfasis en el plan de Gobierno que impulsa Milei y adelantó que van a "presentar una fuerte batalla electoral" de cara a los próximos comicios.
Actualidad -
El Millonario se impuso por 3 a 1 en el Monumental con goles del ex jugador de Racing, Facundo Colidio y Miguel Borja.
Deportes -