Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El premio Nobel de la Paz le expresó "su preocupación" al Jefe de Gobierno porteño ante su decisión de mantener la presencialidad en las escuelas: "Los niños no pueden ser jamás rehenes de situaciones políticas por ningún partido".
"Te envío esta carta preocupado por la decisión de tu Gobierno de la Ciudad de no sumarte a la decisión del Gobierno nacional de suspender las clases por la grave situación que afecta a los niño", comienza el texto que Adolfo Pérez Esquivel le hizo llegar a Horacio Rodríguez Larreta este lunes.
El premio Nobel de la Paz y titular del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), le manifestó "su preocupación" al Jefe de Gobierno porteño, ante su decisión de mantener la presencialidad en las escuelas pese a la ola de contagios y la saturación del centros de salud y hospitales ante la situación epidemiológica.
"Los niños no pueden ser jamás rehenes de situaciones políticas por ningún partido político", Pérez Esquivel a Rodríguez Larreta.
"Basta tener en cuenta las declaraciones de los médicos y médicas de los hospitales de niños, colapsados. Bien sabés que tenemos que apoyarnos unos a otros/as, nadie se salva solo/a; tenemos que tener la capacidad solidaria de saber que nuestra actitud tiene incidencia en los demás, en especial por aquellos que están frente a decisiones políticas de gobierno, como es tu caso", consignó.
"No es posible someter a las familias y principalmente a los niños/as obligándoles a las clases presenciales, cuando hay métodos, formas educativas que frente a la pandemia es necesario poner en práctica", sostuvo el premio Nobel de la Paz argumentando que "obligar a los docentes a dar clases presenciales, muchos sin haber recibido la vacuna, es exponerlos a posible contagio en las escuelas".
"La riqueza de los pueblos es la unidad en la diversidad. Hay momentos como este, en el que se debe sumar voluntades en búsqueda de la Paz", Pérez Esquivel a Rodríguez Larreta.
"Los niños no pueden ser jamás rehenes de situaciones políticas por ningún partido político. Debemos proteger sus vidas y la de sus familias como de todo el pueblo. Hay momentos en la vida que debemos tomar decisiones, aun a pesar de nuestro interés, pensando en el bien común de todos y todas. La salud es un derecho que no se compra ni vende, ni se cotiza en la bolsa", remarcó.
En otra parte, Pérez Esquivel reconoció ver "con esperanza el diálogo establecido entre el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires con el Gobierno nacional y los demás gobernadores" y lamentó que "no sea así". "La riqueza de los pueblos es la unidad en la diversidad. Hay momentos como este, en el que se debe sumar voluntades en búsqueda de la Paz", le expresó al funcionario.
Hacia el final, citó al Papa Francisco reflexionando: "No como la ausencia del conflicto, la Paz se construye en establecer relaciones entre las personas y el pueblo en bien de nuestra casa común".
"Toma esta carta como un aporte en buscar caminos de unidad, en la construcción de un nuevo amanecer. Estamos al fin de una etapa de la humanidad y no podemos retroceder y repetir los mismos errores", cerró.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -