El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, deberán presentar una prueba PCR realizada en las 72 horas previas al viaje, test de antígenos en Ezeiza y otras dos pruebas PCR a los 5 y a los 10 días computados desde el primer testeo, cuyos resultados deberán ser negativos. Así lo dispuso el Gobierno nacional mediante la decisión administrativa 846/2021 publicada en el Boletín Oficial.
A partir de hoy, aquellas personas que viajen al exterior por motivos laborales o comerciales y que tengan el esquema de vacunación completo, es decir, hayan recibido las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19, no deberán realizar cuarentena obligatoria al regresar a la Argentina.
Así lo dispuso el Gobierno nacional a primera hora de este viernes mediante la decisión administrativa 846/2021 publicada en el Boletín Oficial en reemplazo del decreto 260/20 que establecía la obligatoriedad de aislamiento por 10 días.
Ya está publicada la edición del 27/08/2021 del Boletín Oficial de la República Argentina.
— Boletín Oficial R.A. (@boletin_oficial) August 27, 2021
Podés visualizarla en https://t.co/eu8kOvhypS
Además de presentar el esquema completo, las personas que quieran ser eximidas de realizar la cuarentena una vez llegados al país tras viajar por motivos laborales, deberán presentar una prueba PCR realizada en las 72 horas previas al viaje, test de antígenos en Ezeiza y otras dos pruebas PCR a los 5 y a los 10 días computados desde el primer testeo, cuyos resultados deberán ser negativos.
Además, deberán firmar una declaración jurada donde se deje constancia de que "el motivo laboral y/o comercial del viaje de que se trate y los datos del empleador, contraparte comercial o referente de la actividad comercial y/o laboral en cuestión, adjuntando la certificación y/o la documentación respaldatoria pertinentes. Dicha documentación deberá ser conservada por el ingresante al país, para su exhibición a requerimiento de la autoridad competente".
Esta nueva flexibilización de las restricciones se alinea con otras tomadas por la Dirección Nacional de Migraciones durante las últimas semanas, como la habilitación de la reunificación familiar a partir del sábado 7 de agosto y el aumento del cupo de ingresantes que, el 6 de septiembre, pasará de ser 1.700 por día a 2.300.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -