La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente de Perú confirmó la renuncia del primer ministro Aníbal Torres y anunció que realizará cambios entre los integrantes de su Gabinete.
El Congreso de Perú le negó el voto de confianza al primer ministro Aníbal Torres y esto llevó a que el funcionario renunciara. Ahora, el presidente Pedro Castillo anticipó que anunciará cambios en su Gabinete.
En ese sentido, según NA, Castillo manifestó: "Luego de este rehusamiento expreso de la confianza, con la expresión de rechazo de plano, y habiendo aceptado la renuncia del premier, a quien le agradezco su preocupación y el trabajo por el país, renovaré el gabinete".
Al mismo tiempo, en su discurso, el mandatario peruano invitó a los legisladores a "recapacitar", y los exhortó a respetar "el Estado constitucional de derecho, el derecho del pueblo, la democracia y el equilibrio de poderes".
Todo el conflicto comenzó el 17 de noviembre cuando Torres pidió al Pleno del Congreso la aprobación, mediante una cuestión de confianza, de un proyecto que buscaba derogar la Ley 31399, la cual limita la aprobación de reformas constitucionales mediante el referéndum popular.
Para Castillo esa ley arrebató a los ciudadanos "de manera arbitraria" su derecho de recurrir "nuevamente" al ejercicio del referéndum para la aprobación de reformas, sin tener que pasar primero por el filtro del Parlamento. Sin embargo, el Congreso no dio luz verde.
Ahora, de acuerdo con la Constitución de Perú, si el legislativo rechaza una confianza solicitada por el Ejecutivo, éste debe recomponer su gabinete ministerial y solicitar nuevamente su aprobación al Pleno parlamentario.
A su vez, en caso de que el Congreso decida rechazar un pedido de confianza en una segunda ocasión, el Ejecutivo está facultado para disolverlo y de convocar de manera inmediata a unas nuevas elecciones legislativas.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -