El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según trascendió desde el municipio, las sanciones económicas alcanzarían los 3,5 millones de pesos.
Al menos dos balnearios y un autocine irrumpieron los protocolos de sanidad que estableció el municipio en conjunto con la provincia de Buenos Aires organizando fiestas que superaban la capacidad máxima de personas en lugares en los que no estaba permitido.
La primera notica que transcendió fue cuando el reconocido parador UFO Point organizó de forma exclusiva los festejos de año nuevo: la mesa para recibir el 2021 costaba 100.000 pesos y la entrada a la fiesta post 12 de la noche, $ 4.000. En este marco, personal del Municipio y del Registro de Comercialización de Bebidas Alcohólicas (REBA) del gobierno bonaerense desembarcaron junto a la Policía Bonaerense llegaron a UFO a desalojar a más de las 400 personas que estaban sin barbijo ni distancia social.
Las autoridades locales evalúan realizar clausuras preventivas en UFO y Kophiphi por las mismas razones y también sancionarlos con multas económicas que podrían llegar a los 3.5 millones de pesos: “En este momento UFO no está clausurado pero iremos a poner la faja”, le comentó a Infobae Alejandro Zakim, director de Fiscalización de Pinamar.
Según revelaron, hubo 30 denuncias por ruidos molestos durante año nuevo: “23 fueron resueltas conversando con los vecinos y en 7 domicilios se hicieron multas por persistencia. Se realizó 1 clausura en un balneario y un desalojo policial en un autocine que organizó una fiesta. En Pinamar hay cerca de 300.000 personas. Realmente creemos que la noche en general estuvo ordenada y lamentablemente nunca faltan quienes rompen las normas de respeto y convivencia”, escribió en Twitter el intendente Martín Yeza.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -