Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ciudad sólo cuenta con 8 camas de terapia intensiva; médicos locales advierten por la falta de profesionales.
A pesar de las restricciones nocturnas impuestas en la Provincia de Buenos Aires y el descenso de casos que se registró en las últimas semanas en el distrito, la situación en Pinamar, donde miles de jóvenes pasan sus vacaciones, comienza a complicarse.
En las últimas horas, el municipio superó los 500 casos activos de coronavirus, de los cuales 290 se mantienen en la ciudad costera.
Pinamar es la ciudad costera -luego de Mar del Plata- con mayor cantidad de contagios confirmados: 2.533 en total y 36 fallecidos.
El último parte epidemiológico indicó que, por hisopados, en Pinamar hay 507 casos activos. Sin embargo, son 290 los que permanecen en la ciudad, ya que el resto son personas que ya abandonaron ese destino turístico.
La información del municipio local expone la situación del sistema sanitario: hasta el momento hay un 65% de las camas ocupadas. En el caso de las camas de alta complejidad, están ocupadas en un 63%.
El sistema sanitario local para atender todas las patologías cuenta con 38 camas, de las cuales sólo 8 son de terapia intensiva.
Pero eso no es lo que más preocupa a los médicos: "Epidemiológicamente no nos extraña lo que está pasando, nos esperábamos un aumento de casos. Lo que no esperábamos era que falten profesionales", advirtió Simón Khoury, médico traumatólogo del Hospital Dr. Pepe Olaechea, en declaraciones a Página/12.
"La situación de los trabajadores empeoró, no sólo a nivel salarial sino que estamos con un fuerte déficit de médicos. Hay guardias que no tienen pediatras, por ejemplo, y no hay suficientes clínicos para atender todos los casos, ya sean de Covid-19 o de otras patologías", señaló.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -