Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sicario de uno de los narcotraficantes más importantes de la historia fue diagnosticado con un fatal cáncer. Los médicos sostienen que no tiene cura y los tratamientos a los que es sometido son solo para aliviar el dolor.
Jhon Jairo Velásquez Vásquez, conocido como el sicario de Pablo Escobar, 'Popeye', sufre un cáncer de esófago en fase terminal con metástasis en pulmones e hígado. El asesino de uno de los narcotraficantes más polémicos de la historia fue diagnosticado como 'intratable', ya que el cáncer afecta a varias partes de su organismo.
Velásquez, de 54 años, se encuentra internado y recibiendo tratamientos paliativos en el Instituto Nacional de Cancerología de Bogotá, en Colombia. Fue sometido a una gastrostomía (un procedimiento mediante el cual se coloca un tubo flexible de alimentación a través de la pared abdominal hasta el estómago para poder alimentarle) y está siendo medicado para tratar síntomas y ralentizar el avance del tumor.
Velásquez fue figura fundamental en la estructura criminal del cártel de Medellín, y también una de las personas de confianza de Pablo Escobar. Desde 1992 cumplió penas de prisión por delitos que van desde el terrorismo y el narcotráfico hasta el asesinato y salió en libertad en el 2014.
A él se le adjudican, entre otros crímenes, el magnicidio de Guillermo Cano, el del excandidato presidencial Luis Carlos Galán, el del exprocurador de la Nación Mauro Hoyos e, incluso, el asesinato de su propia pareja tras una orden de Escobar.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -