El peronismo ganó con comodidad en las elecciones legislativas bonaerenses. Tras el impacto, Milei prometió "corregir todos los errores".

Kicillof se posiciona de cara a 2027 y Caputo retoma el protagonismo: las claves de los resultados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete hizo autocrítica luego de la derrota del oficialismo nacional en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, analizó este lunes la contundente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires. En diálogo con radio Mitre, el ministro dijo que "es momento de hacer autocrítica" y advirtió que la sociedad no percibe los resultados macroeconómicos. A su vez, admitió que el Gobierno pudo haber pecado de soberbio.
"Es momento de hacer autocrítica, de ver en qué fallamos, tanto en lo político como en por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente y hay una distancia entre lo que la gente opina y el Gobierno propone como política (económica), que claramente no va a cambiar", fue la lectura que hizo el Jefe de ministros. "Estamos convencidos de que el equilibrio es la base del crecimiento económico. Ahora, también de que el pase de la macro a la microeconomía es muy importante para la gente", agregó.
Francos dijo que habría una reunión de Gabinete, la cual comenzó a las 9:30 de esta mañana sin el ministro de Economía Luis Caputo, quien tampoco estuvo presente anoche en La Plata.
En otro tramo de la entrevista, Francos identificó la soberbia como otro factor para explicar la debacle electoral en la Provincia. "Puede ser", reconoció ante la consulta de Eduardo Feinmann. "Tal vez se transmitió esa sensación, al pueblo no le cae bien y habrá que rectificarlo".
"Hay que revisar cómo se vuelca la macro a la micro. Podemos decir que la economía en lo macroeconómico está creciendo, pero eso no está llegando todavía a la gente, y es importante que llegue, porque, si no, la gente mira con desconfianza esos logros", insistió.
Pasada la elección bonaerense, Francos dijo que el Gobierno debe enfocarse en los comicios de octubre, que definirán la nueva configuración del Congreso. "Es la elección que nos va a permitir tener los legisladores necesarios para avanzar con las reformas que necesitamos", indicó.
El peronismo ganó con comodidad en las elecciones legislativas bonaerenses. Tras el impacto, Milei prometió "corregir todos los errores".
Actualidad -
El presidente admitió el duro revés electoral en Buenos Aires. "Allí donde nos hemos equivocado, corregiremos. No hay opción de repetir los errores", dijo.
Actualidad -
La participación fue superior al 60% del padrón habilitado, Fuerza Patria sacó el 47,09%, LLA 33,81% y Somos un 5,32%. El Frente de Izquierda logró el 4,36%.
Actualidad -
Con más de 14 millones de electores convocados, el ministro de Gobierno de la provincia aseguró que la elección se desarrolló con “total normalidad”. Anticipó que los primeros resultados estarán disponibles desde las 21, según los plazos estipulados.
Actualidad -
La provincia renueva la mitad de las bancas en Diputados y el Senado bonaerense, además de concejales y consejeros escolares. La participación se estima que superó el 60% y el recuento oficial comenzará a conocerse a las 21.
Actualidad -