Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las restricciones regirán hasta Semana Santa. Alertan que el aumento de contagios está "presionando" sobre las unidades de cuidados intensivos.
Ante el repunte de contagios y la presencia de peligrosas variantes en varios departamentos del país, Uruguay suspendió las clases presenciales hasta Semana Santa inclusive y dispusó el cierre de las oficinas estatales. A su vez, quedaron cancelados todos los espectáculos públicos hasta el 12 de abril.
Las medidas fueron anunciadas este martes por el presidente Luis Lacalle Pou, tras una serie de reuniones con sus colaboradores y días después de que se registrarán las peores cifras desde el inicio de la pandemia en el país vecino.
A las medidas mencionadas anteriormente, se suman también el cierre de clubes, gimnasios y "Free shops". Además, queda prohibida la práctica de deportes amateur, y las fiestas y eventos sociales. Bares y restaurantes, en tanto, podrán continuar abiertos con el aforo permitido, pero deberán cerrar a la medianoche, dos horas antes de lo permitido hasta el momento.
El mandatario también anunció que, a pedido de los departamentos de Salto y Paysandú, los complejos termales que se encuentran allí cerrarán hasta el 12 de abril.
En una conferencia de prensa desde la Torre Ejecutiva, Lacalle Pou aseguró que su gobierno tomó la determinación "con pesar", pero remarcó la necesidad de hacerlo ante el incremento de los contagios que "están presionando" sobre las unidades de cuidados intensivos.
En consecuencia, el jefe de Estado anunció que se agregarán 129 nuevas camas de cuidados intensivos: 35 en instituciones privadas, 10 del Hospital Militar y el resto del sector público.
"Estas son acciones del Gobierno que necesariamente deben estar acompañadas de conductas individuales. Quedate en tu burbuja, con tu núcleo familiar. Eso escapa al gobierno y es donde la libertad se maneja responsable y solidariamente", indicó.
Uruguay, frente al pico de casos
En las últimas horas, el país reportó 1.801 nuevos casos positivos de Covid-19, cifra diaria superada solo por la de la víspera, cuando el país reportó 2.682 infecciones. Mientras, 14.826 personas están cursando la enfermedad, 202 de ellas en cuidados intensivos, y la tasa de positividad continúa en aumento y se ubica en el 18,05%. También se reportaron 16 muertes, lo que elevó el total a 827.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -