La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través del SINAGIR, el Gobierno nacional pidió que se limite el consumo de agua en siete de las provincias que atraviesa el río.
El pasado lunes, el río Paraná alcanzó los 0 cm de altura en el Puerto de Santa Fe, marca a la que no se acercaba hace 52 años. La situación es aún peor en otras zonas, para las cuales el Gobierno nacional tuvo que pedir que se limite el consumo de agua.
Se trata de un total de siete provincias que están atravesadas por esta importante vía fluvial y el pedido fue realizado por el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR). Dichas provincias son Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.
Las indicaciones específicas fueron "ahorrar agua en el consumo diario" y "almacenar agua de lluvia y utilizarla para regar", además de pedidos de no realizar quemas de pastizales para evitar la propagación de amplios incendios.
Y es que, según reportó el SINAGIR, este fin de semana, el río descendió 13 centímetros frente al puerto de Paraná, la capital entrerriana, que se mantiene en 33 centímetros por debajo del nivel del mar, siendo la peor situación hídrica detectada desde 1944.
Gustavo Bordet, gobernador de Entre Ríos, expresó su consternación en diálogo con Télam: "Esto genera mucha preocupación, es una bajante histórica que impacta en el agua potable y esto es lo más urgente que hoy nos ocupa, además de lo ambiental".
"Claramente hay un cambio climático, fundamentalmente en las nacientes de los ríos con la deforestación, y con un cambio en los suelos y en los sistemas de cultivos que modifica las condiciones ambientales", finalizó el mandatario entrerriano.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -