La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta efeméride se conmemora desde hace 10 años, con el fin de abordar los problemas que conlleva enviudar y para promulgar la igualdad de derechos.
Cada 23 de junio la Asamblea General de las Naciones Unidas conmemora el Día Internacional de las Viudas. Desde hace 10 años se creó esta efeméride para visibilizar una problemática que afecta a millones de mujeres en el mundo.
De hecho, en países en vías de desarrollo y con elevados niveles de pobreza, la viudez está rodeada de estigmas, falsas creencias, discriminación y abusos contra las mujeres, afectando directamente sus derechos humanos y la satisfacción de sus necesidades básicas para seguir sosteniendo a sus familias.
De acuerdo a las estadísticas se estima que en el mundo hay más de 285 millones de viudas, de las cuales más de 115 millones viven en la pobreza extrema. No se trata solo de las viudas, sino también de sus hijos menores de edad que en la mayoría de los casos no cuentan con apoyo socio-económico y familiar.
En Asamblea General de las Naciones Unidas del año 2010 se reconoció este día para concientizar a la humanidad acerca de estas realidades, destacando la labor de organizaciones no gubernamentales y fundaciones sin fines de lucro que trabajan en pro de los derechos de las mujeres viudas.
El organismo de las Naciones Unidas ofrece información acerca de los derechos que tienen las mujeres, luego de que el cónyuge fallece.
Esto incluye proporcionarles información sobre el acceso a una parte justa de su herencia, tierras y recursos productivos; pensiones y protección social que no se basen únicamente en el estado civil; trabajo decente e igualdad de remuneración; y oportunidades de educación y formación. Capacitar a las viudas para que se mantengan a sí mismas y a sus familias también significa abordar los estigmas sociales que crean la exclusión y las prácticas discriminatorias o perjudiciales.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -