El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fecha recuerda el día de 1810 en el que la Primera Junta de Gobierno dio nacimiento formal al Ejército Argentino al reconocer el trabajo de las tropas militares durante el proceso revolucionario.
Hoy se celebra el Día del Ejército Argentino, una fecha instituída para saludar a todos los integrantes del Ejército y honrar la memoria de aquellos caídos en defensa del país.
Se eligió este día porque fue un 29 de mayo de 1810 que la Primera Junta de Gobierno dio nacimiento formal al Ejército Argentino (EA) al reconocer el trabajo de las tropas militares durante el proceso revolucionario.
En dicha proclama, la Primera Junta destactó la actuación que las tropas militares habían tenido en esa semana de mayo, un momento histórico trascendental para la historia argentina.
De esta forma, elevó a Regimientos a los batallones existentes, reorganizó las unidades dispuestas en todo el territorio y anunció las previsiones para una reorganización de la caballería y de la artillería volante. Fueron pasos fundamentales para la futura independencia, la formación del Ejército Argentino.
Un día antes, el 28 de mayo de 1810, ya se había gestado el Departamento de Gobierno y Guerra cuyo secretario fue Mariano Moreno. De inmediato, se ordenó la entrega de armas de cualquier tipo en poder de los particulares, con el propósito de asegurar el armamento de una fuerza orgánica.
Con estas medidas, que institucionalizaron las fuerzas existentes, se dieron los primeros pasos hacia la formación del Ejército Patriota que luego comenzaría el camino hacia la Independencia, declarada seis años después un 9 de julio de 1816.
El EA es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas argentinas, siendo uno de los brazos ejecutores del Sistema de Defensa Nacional —junto a la Armada y la Fuerza Aérea— cuya misión principal es rechazar agresiones militares externas y defender la idependencia de la Nación y su soberanía. Está subordinado al presidente de la Nación Argentina, por el cual es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.
Además, quienes lo integran están a cargo de la protección de los recursos naturales, el medio ambiente y la integridad territorial, así como de contribuir con el desarrollo científico, tecnológico, económico y social, cooperar para el logro del bienestar general de las comunidades y participar en misiones de paz y asistencia humanitaria.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -