La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La defensa de la líder de la agrupación Tupac Amaru había solicitado esa modalidad de prisión al argumentar problemas de salud del esposo de Sala, Raúl Noro, a causa de una "enfermedad terminal".
El Ministerio Público de la Acusación de Jujuy (MPA) no hizo lugar al pedido de los abogados de la dirigente social Milagro Sala, para que cumpla con la prisión domiciliaria en su casa del barrio Cuyaya, por "improcedente" y por ser un lugar "inadecuado", a riesgo de que pueda "darse a la fuga".
Según la resolución, "Sala tiene dos pedidos de condena que sumarían una gran cantidad de años de prisión. Esa expectativa de aplicación de una pena tan elevada, hace altamente presumible que pueda darse a la fuga sin más del domicilio del barrio Cuyaya".
"Surge claramente que la situación procesal de Sala, a la fecha se ha modificado respecto a la que tenía al momento en que ambos tribunales se expidieran, pues las causas avanzaron", consideró el MPA.
La dirigente de la Tupac Amaru cumple con una prisión preventiva en su casa del dique La Ciénaga, y afronta dos juicios en paralelo: por la causa conocida como "Pibes Villeros" donde está imputada por fraude a la administración pública, asociación ilícita y extorsión, para lo cual la fiscalía solicitó una pena de 22 años de prisión.
También es enjuiciada por "la balacera de Azopardo", como coautora de tentativa de homicidio (cuya sentencia se conocerá hoy) y con un pedido de condena de 12 años.7
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -