La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.

Milei reunió a gobernadores y a todo su Gabinete en Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El próximo miércoles 4 de abril, un proyecto de ley de infraestructura social elaborado por movimientos sociales será presentado en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.
La iniciativa busca que el 25% de la obra pública sea adjudicada a cooperativas de la economía popular, asi como que se destine una reserva presupuestaria para financiar estructuras en villas, asentamientos y barrios populares.
Mañana 11hs en @HCDiputadosBA panel por la Ley de Infraestructura Social impulsada por los Movimientos Populares @EnMovPop para la inversión del 25% de obra pública en villas, asentamientos y barrios populares por cooperativas. pic.twitter.com/L5YOAu3YLL
— Patricia Cubria (@patriciacubria) 3 de abril de 2018
La propuesta, a presentarse en un panel que se reunirá a las 11 hs en el Auditorio del Anexo en la calle 53 entre 8 y 9 de La Plata, será presentada por los diputados provinciales Patricia Cubría y Julio Pereyra; la intendenta de La Matanza, Verónica Magario; el diputado nacional Daniel Arroyo; los referentes de Barrios de Pie y de la Corriente Clasista y Combativa, Daniel Menéndez y Juan Carlos Alderete; el secretario general de la CTEP Esteban "Gringo" Castro y el secretario ejecutivo de la Pastoral Social, el presbítero Rubén Marchioni.
Cubría se refirió al proyecto y expresó que intentan crear un Régimen de Promoción y Desarrollo de los Trabajadores de la economía popular, social y solidaria de modo que "parte de los fondos de la obra pública provincial vaya a obras de infraestructura, arreglos y saneamiento de los barrios populares bonaerenses que están viviendo en emergencia habitacional".
 
 
  Además, la legisladora de Convicción Peronista argumentó que si las obras la hacen las cooperativas "se promueve la creación de puestos de trabajo dignos porque son los trabajadores los que dinamizan la economía del mercado interno".
Finalmente, Cubría destacó la importancia de debatir el proyecto con todos los bloques y con el gobierno provincial porque, remarcó, "hay hacinamiento, contaminación, falta de cloacas y de acceso al agua que deben ser atendidas con urgencia".
"De este modo buscamos la posibilidad de garantizar trabajo y un hábitat digno", concluyó.

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.
Actualidad -

El expediente será investigado por el Juzgado Federal N°2 de Morón tras la detención del presunto autor intelectual, Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor J”.
Actualidad -

El ex presidente habló de su relación personal con el mandatario, criticó el populismo y planteó medidas económicas como bajar impuestos y ordenar el presupuesto.
Actualidad -

El funcionario sostuvo que la mitad de la fuerza laboral es informal y que el objetivo es mejorar la situación del empleo sin recortar derechos.
Actualidad -

El mandatario bonaerense acusó al Presidente de excluirlo por motivos políticos, cuestionó la quita de fondos coparticipables y defendió la relevancia de su distrito.
Actualidad -

Había sido trasladado en grave estado al Hospital El Cruce, donde permanecía internado desde el martes. Su muerte fue confirmada este jueves.
Actualidad -