A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En lo que representaría la cuarta semana consecutiva de protestas en los subtes de la Ciudad de Buenos Aires, esta tarde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP - Metrodelegados) anunció que la semana próxima continuarán con paros en algunas de sus líneas en reclamo por la reapertura de paritarias.
Las medidas de fuerza comenzaron el lunes 16 de abril, en repudio al acuerdo firmado entre el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), que establecía un aumento salarial del 15% en tres tramos.
Los Metrodelegados exigen que se negocie con los "legítimos representantes de los trabajadores/as del sector", razón por la cual decidieron, en un Plenario de Delegados, "profundizar las medidas de autodefensa", de acuerdo al siguiente cronograma:
Ante la falta de voluntad de dialogo de @gcba para continuar la #ParitariaSubte en el dia de hoy en #AGTSyP se aprobó la segunda etapa del plan de medidas de autodefensa con aperturas de molinetes y paros por Linea de #Subte pic.twitter.com/SIbVXRKhu6
— Prensa AGTSyP (@prensadelsubte) 3 de mayo de 2018
"Lamentamos la falta de voluntad del Gobierno, para continuar llevando adelante la discusión paritaria y que nuestros representados puedan obtener el aumento salarial que contemple la proyección inflacionaria prevista para este año y la perdida inflacionaria del año pasado", expresaron en el comunicado.
Finalmente, acusaron a la Subsecretaría de Trabajo porteña de firmar un "acuerdo salarial a espaldas de los trabajadores/as del Subte y Premetro", pero aseguraron que concurrirían allí a las reuniones que sean convocadas para ponerle fin a la cuestión.
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -