El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.

Milei confirmó que Santiago Caputo podría ocupar un lugar en el Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En lo que representaría la cuarta semana consecutiva de protestas en los subtes de la Ciudad de Buenos Aires, esta tarde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP - Metrodelegados) anunció que la semana próxima continuarán con paros en algunas de sus líneas en reclamo por la reapertura de paritarias.
Las medidas de fuerza comenzaron el lunes 16 de abril, en repudio al acuerdo firmado entre el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), que establecía un aumento salarial del 15% en tres tramos.
Los Metrodelegados exigen que se negocie con los "legítimos representantes de los trabajadores/as del sector", razón por la cual decidieron, en un Plenario de Delegados, "profundizar las medidas de autodefensa", de acuerdo al siguiente cronograma:
Ante la falta de voluntad de dialogo de @gcba para continuar la #ParitariaSubte en el dia de hoy en #AGTSyP se aprobó la segunda etapa del plan de medidas de autodefensa con aperturas de molinetes y paros por Linea de #Subte pic.twitter.com/SIbVXRKhu6
— Prensa AGTSyP (@prensadelsubte) 3 de mayo de 2018
"Lamentamos la falta de voluntad del Gobierno, para continuar llevando adelante la discusión paritaria y que nuestros representados puedan obtener el aumento salarial que contemple la proyección inflacionaria prevista para este año y la perdida inflacionaria del año pasado", expresaron en el comunicado.
Finalmente, acusaron a la Subsecretaría de Trabajo porteña de firmar un "acuerdo salarial a espaldas de los trabajadores/as del Subte y Premetro", pero aseguraron que concurrirían allí a las reuniones que sean convocadas para ponerle fin a la cuestión.
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -
Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes, el noreste de Santa Fe, el este de Chaco y el este de Formosa tendrán fuertes precipitaciones durante la jornada.
Actualidad -
La funcionaria nacional destacó el respaldo de Estados Unidos al país y sostuvo que es “muy importante e inédito”, a la vez que valoró la llegada de “inversiones tradicionales y no tradicionales”.
Actualidad -
El ministro de Economía participó del Coloquio de IDEA mediante un mensaje grabado en video.
Actualidad -