La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con los festejos por el día del estudiante y de la primavera debutará la nueva ley de tránsito, aprobada el pasado martes, que endurece penas y sanciones para quienes manejen alcoholizados.
Aunque las primeras semanas se considerarán como un período de adaptación, el gobernador Alfredo Cornejo aseguró que el 21 de septiembre, con los festejos del día del estudiante, los municipios y la Policía aplicará la nueva ley con toda rigurosidad.
En el Gran Mendoza, en la actualidad, hay 19 alcoholímetros en funcionamiento, y otros 10 están a la espera de ser homologados.
Previo a la modificación de la ley de tránsito, la multa por manejar borracho era de 18 mil pesos, pero a partir de ahora llegarán hasta los 108 mil pesos, dependiendo de cuánto se excede el conductor de un auto de lo permitido, que es hasta 0,5 gramos de alcohol en sangre.
Además, prevé la inhabilitación para manejar desde 90 días hasta un año, y arresto hasta por 30 días.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -